Verifica Noticias

Información al día y verificada de Honduras

Video falso relaciona a Andrónico Rodríguez con el Cártel de Sinaloa

https://brecha.com.uy/wp-content/uploads/2025/06/20-Bolivia-w.jpg

Un video que circula en redes sociales asegura que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, está investigando al candidato presidencial boliviano, Andrónico Rodríguez, por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, esta afirmación es falsa. Se trata de un video manipulado en el que se distorsionan las declaraciones originales de Harfuch para incluir información que nunca fue pronunciada por él.

¿Qué se estudia?

Durante las semanas pasadas, un video empezó a hacerse viral en sitios como Facebook, Threads y TikTok. En este video, un funcionario mexicano presuntamente comunicaba que el gobierno de México había descubierto una transacción financiera entre integrantes del Cártel de Sinaloa y el partido político Alianza Popular de Bolivia. A lo largo del video, la voz de Harfuch indica que se están explorando las conexiones de Andrónico Rodríguez con esta organización delictiva, lo cual ha provocado incertidumbre y alarma entre los usuarios de internet.

Este material se difundió extensamente en plataformas sociales, especialmente a pocas semanas de las elecciones generales en Bolivia, lo cual incrementó la atención del público hacia el video. No obstante, al examinar la procedencia original de las imágenes y el audio, se revela que el contenido ha sido modificado.

¿Cuál es el veredicto?

El video que se difunde es manipulado, y no existe evidencia de una investigación oficial de México contra Andrónico Rodríguez por nexos con el Cártel de Sinaloa. La investigación realizada ha confirmado que el material viral es un montaje.

El video inicial, subido en el canal oficial de YouTube de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, presenta a García Harfuch brindando un informe acerca del estado de la seguridad en Sinaloa, pero en ningún momento refiere a Andrónico Rodríguez ni menciona a Bolivia. Las declaraciones fueron alteradas y reinterpretadas para construir una historia falsa.

Además, un análisis técnico del video mostró que la voz de García Harfuch en la pieza viral no es auténtica. La herramienta de verificación de audio ‘Hiya Deepfake Voice Detector’ reveló que solo hay un 4% de probabilidad de que la voz utilizada en el video sea la original, lo que confirma que se trató de un montaje con tecnología de inteligencia artificial.

Desinformación con fines políticos

No es cierto que el video viral relacione a Andrónico Rodríguez con el Cártel de Sinaloa. La grabación difundida ha sido manipulada y no representa las declaraciones originales de Omar García Harfuch. No existe evidencia oficial que indique que el candidato boliviano está siendo investigado por supuestas conexiones con el cártel mencionado. Este tipo de desinformación puede influir en la percepción pública y dañar la integridad del proceso electoral en Bolivia. Es crucial que los usuarios de redes sociales verifiquen la veracidad de los contenidos antes de compartirlos, especialmente cuando se trata de asuntos tan sensibles con implicaciones políticas importantes.