
En el contexto de los incendios forestales que impactan la provincia de León, se están difundiendo en las redes sociales imágenes y mensajes que señalan como causa de los incendios a un rayo láser emitido desde un dron militar. Esta afirmación es incorrecta: la foto que acompaña estas publicaciones no pertenece a León ni al año 2025, sino a un incendio ocurrido en California en 2018, donde el resplandor observado fue causado por un reflejo en la lente de la cámara.
¿Qué se estudia?
La verificación se centra en la imagen viral y las publicaciones que aseguran que los incendios en León fueron provocados por un dron militar con rayo láser. Estas publicaciones, difundidas en plataformas como Facebook y X, muestran un haz de luz cayendo sobre una nube de humo y afirman que se trata de la causa del incendio en la provincia española. Algunos mensajes incluso sugieren que se trata de experimentos militares.
Para contrastar la información, se realizó una búsqueda inversa de la imagen, que reveló que la fotografía fue publicada originalmente en mayo de 2018 por la cuenta oficial del Bosque Nacional de Klamath, en California. La publicación original detallaba la ubicación del incendio y precisaba que los equipos de extinción se dirigían al lugar del siniestro. Posteriormente, se aclaró que el efecto de luz visible en la foto es un lens flare, es decir, un destello provocado por la posición de la cámara y las partículas de grasa en la lente.
Especialistas como Mick West, un ingeniero en computación e investigador dedicado a desmentir teorías conspirativas, señalan que estos halos luminosos suelen ser efectos ópticos frecuentes cuando la cámara captura destellos o líneas en el objetivo, no un láser auténtico.
¿Qué conclusión se ha alcanzado?
El veredicto es claro: la imagen no muestra que un dron militar haya provocado los incendios en León. Los siniestros actuales tienen causas naturales y humanas bien documentadas, y la fotografía viral corresponde a un incendio anterior en Estados Unidos. La circulación de esta imagen con información errónea genera confusión y alarma innecesaria entre la población.
Es importante destacar que en España, hasta 2025, se han registrado 391.581 hectáreas afectadas en 230 incendios, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Factores como la falta de gestión forestal, el abandono rural y las condiciones derivadas del cambio climático, como sequedad extrema y altas temperaturas, contribuyen a la propagación de los incendios, tal como señalan organismos conservacionistas.
Los incendios tienen origen tanto en fenómenos naturales como en acciones humanas, no son causados por la tecnología
En conclusión, es falso que los incendios en León hayan sido causados por un dron militar con rayo láser. La fotografía que se comparte en redes sociales corresponde a un incendio en 2018 en California y el efecto luminoso que muestra es un simple destello en la lente de la cámara. La causa de los siniestros actuales responde a factores ambientales, climáticos y de gestión forestal, subrayando la necesidad de información verificada y prevención efectiva ante estos fenómenos.
Si quieres, puedo hacer también una versión optimizada para SEO, con meta descripción lista para publicar en medios digitales y asegurar que esta información llegue de manera clara a los lectores.
Más historias
La verdad sobre la IA y los mensajes de WhatsApp: desmentido viral
El incendio de Tres Cantos no está vinculado a la planta fotovoltaica de Soto del Real
Prevención de incendios en España: lo que dice la ley sobre limpiar los montes