Verifica Noticias

Información al día y verificada de Honduras

Atribuyen frase falsa a Nelson Márquez tras su detención por presunto fraude

https://sinfiltrohn-noticias.com/wp-content/uploads/2025/07/DkmwuWAUYAEw3OK.jpg

La detención del diputado Nelson Márquez ha sido motivo de debate en redes tras ser arrestado por un alegado fraude al Estado. Un post que se ha viralizado cita al legislador diciendo que «solo tomó el dinero prestado» y que enfrenta una «persecución política.» Estas declaraciones se difundieron masivamente después de su captura el 29 de julio de 2025 en Tegucigalpa. Sin embargo, un chequeo exhaustivo demuestra que Márquez nunca pronunció esa frase, la cual es parte de una historia falsa que tergiversa la realidad.

¿Qué se aprende?

A partir del 29 de julio de 2025, ha estado circulando con fuerza en las redes sociales un mensaje, el cual se atribuye al diputado del Partido Nacional, Nelson Márquez. En dicho mensaje, se le atribuye haber justificado su participación en un caso de fraude alegando que “solo había pedido prestado el dinero” y describiendo su detención como una “caza de brujas política”. El mensaje, que incluye una imagen con la frase en mayúsculas, ha sido difundido ampliamente, provocando un debate sobre la autenticidad de las declaraciones adjudicadas al legislador.

El comienzo de la confusión informativa sucede al arresto de Márquez en Tegucigalpa, imputado por formar parte de una organización corrupta que presuntamente sustrajo más de 3,000 millones de lempiras del Estado mediante reclamaciones y acuerdos falsos. En este marco, la presumida declaración ha agudizado las críticas y acusaciones, incrementando el alcance en los medios del caso.

¿Cuál es el veredicto?

La afirmación asignada a Nelson Márquez es incorrecta. Un análisis exhaustivo de los canales oficiales del legislador y una minuciosa revisión de documentos públicos no proporcionan pruebas de que él haya hecho la declaración que se le imputa. No hay tampoco entrevistas, comunicados o notas oficiales donde Márquez declare haber tomado dinero «prestado» ni que su situación legal sea resultado de una persecución política.

El equipo legal del diputado ha sido enfático al desmentir la autenticidad de la cita. La defensa confirmó que, aunque el diputado ha hecho declaraciones públicas desde su detención, en ninguna ha utilizado las palabras que se le atribuyen en la publicación viral. La circulación de este tipo de contenido falso no solo distorsiona la percepción pública del caso, sino que también entorpece el proceso judicial al desinformar sobre la postura del acusado.

La verdad importa: desinformar no es defender

La atribución de frases falsas a figuras públicas puede influir de forma negativa en la opinión pública y en el curso de investigaciones sensibles. En este caso, la viralización de una cita no pronunciada por Nelson Márquez ha servido para alimentar narrativas ajenas a los hechos verificables. Es fundamental distinguir entre lo que se dice realmente y lo que se construye con fines políticos o sensacionalistas.

Por lo tanto, la conclusión es clara: es incorrecto afirmar que el diputado Nelson Márquez haya declarado que obtuvo el dinero mediante un préstamo o que su caso legal sea el resultado de una persecución política. Los rumores que se difunden en las redes sociales no tienen base y deberían ser ignorados si queremos mantener un debate serio y responsable acerca de la corrupción en el país.