
En el contexto de especulaciones sobre la potencial retirada de Carrefour del mercado argentino, un video ha empezado a difundirse en las redes sociales como evidencia de la presunta salida definitiva del país. No obstante, el material grabado no se relaciona con un evento actual, sino con el cierre de una tienda que ocurrió hace seis años, en 2019, en el barrio de Boedo en Buenos Aires.
¿Qué se aprende?
Desde inicios de julio de 2025, varios medios han rumoreado sobre la posible salida de Carrefour de Argentina. Como evidencia de estos rumores, se ha difundido ampliamente un video donde un individuo, quien se presenta como directivo de la compañía, comunica a los trabajadores acerca del cierre de una tienda. Este material, junto con comentarios críticos sobre la realidad económica del país, ha sido malinterpretado, llevándolos a creer incorrectamente en la retirada de la cadena de supermercados.
El fragmento muestra a un portavoz dirigiéndose al personal con palabras que reflejan una decisión empresarial difícil y ajena a los trabajadores, lo que ha alimentado las conjeturas sobre una posible retirada definitiva del país.
¿Cuál es el veredicto?
La declaración confunde. El video no representa un suceso reciente ni está vinculado con los recientes rumores sobre el porvenir de Carrefour en Argentina. En verdad, la grabación se hizo en 2019 y está relacionada con el cierre de la tienda en Boedo, como parte de la devolución de terrenos al club San Lorenzo de Almagro. Esta acción fue el resultado de una ley aprobada en 2012 que facilitó al club recobrar el terreno para edificar un nuevo estadio.
El hombre que aparece en el video es Rami Baitiéh, entonces presidente de Carrefour Argentina, quien luego ocupó otros cargos en la compañía a nivel internacional. La grabación se publicó originalmente en YouTube en abril de 2019 y circuló en medios nacionales e internacionales en su momento.
Aunque en 2025 hay informes sobre una posible revisión estratégica de las operaciones de Carrefour en el país, no se ha anunciado oficialmente ninguna salida. El proceso está en sus primeras etapas y, por ahora, no se ha emitido una declaración oficial acerca del cese de actividades.
Otro ejemplo de información visual errónea
El video viralizado ha sido sacado de contexto para reforzar una narrativa que no se corresponde con los hechos actuales. Si bien la empresa evalúa opciones estratégicas, la imagen utilizada no guarda relación con un posible cierre nacional. Se trata de una escena puntual, asociada a una restitución histórica y no a una retirada por motivos comerciales.
La difusión de contenido antiguo como si fuera actual representa un riesgo en la construcción de percepciones públicas. En este caso, ha contribuido a generar confusión en torno al presente de Carrefour en Argentina, cuando en realidad la empresa continúa operando y no ha emitido comunicados que confirmen su salida del país.
Más historias
Video de Roberto Contreras sobre Rixi Moncada fue manipulado y no implica apoyo político
Imagen de Xiomara Castro junto a líderes evangélicos corresponde a 2024, no a agosto de 2025
Polache y Darío Banegas: la canción es de 2015, no de 2025